
Este curso se enfoca en los aspectos teóricos y prácticos de la economía y la política monetaria. A lo largo del curso se intentará relacionar los aspectos teóricos de la economía monetaria con la realidad Boliviana.
Bibliografía:
- Moneda, banca y mercados financieros de Frederic Mishkin [link pdf]
- Macroeconomía Teoría y Política de José de Gregorio
- Economía monetaria de Armando Méndez
- Notas de clase: curso “Seminar on Monetary Theory and Policy”, Akila Weerapana, 2014, Wellesley College, USA
CONTENIDOS
TEMA 1 (Notas de clase: pdf)
INTRODUCCIÓN
-Importancia y alcance de la política monetaria
-Concepto y funciones del dinero
-La teoría cuantitativa del dinero, dicotomía clásica y ecuación de Fisher
-Evidencia: Dinero, inflación, tipo de cambio y tasas de interés
Lecturas obligatorias:
Caps 3 y 19. Moneda, banca y mercados financieros de Frederic Mishkin
Cap 15. Macroeconomía Teoría y Política de José de Gregorio
TEMA 2
DEMANDA Y OFERTA MONETARIA (Notas de clase : pdf)
-Teorías sobre la demanda de dinero
-La función de demanda de dinero
-El proceso de la oferta de dinero, el balance del Banco Central
-El multiplicador monetario
-Determinantes de la oferta monetaria
Lecturas obligatorias:
Caps 9 y 10. Economía monetaria de Armando Méndez
Caps 14 y 19. Moneda, banca y mercados financieros de Frederic Mishkin
Artículo: La demanda por dinero en Bolivia 1990-2002, Luis Arce, BCB
Artículo: Long-Run Money Demand in Latin-American countries: A Nonstationary Panel Data Approach, César Carrera, BCPerú
Respuestas control de lectura 2 NEW!!!
TEMA 3 (Notas de clase: pdf)
EL DINERO, LA TASA DE INTERÉS, EL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN
-La tasa de interés de equilibrio: oferta y demanda en el mercado de bonos
-La relación oferta monetaria y tasas de interés
-La tasa de interés interbancaria-El Índice de Precios al Consumidor (IPC) e indicadores de inflación
-Teorías sobre la inflación
-Factores que originan la inflación (shocks internos, efecto Pass-through)
-La relación oferta monetaria e inflación: señoriaje
-Depreciaciones y regímenes cambiarios
-El tipo de cambio de equilibrio: oferta y demanda en el mercado de divisas
-La relación oferta monetaria y tipo de cambio
Lecturas obligatorias:
Cap 8. Economía monetaria de Armando Méndez
Caps 5 y 17. Moneda, banca y mercados financieros de Frederic Mishkin
Cap 16. Macroeconomía Teoría y Política de José de Gregorio
INFORME DE POLÍTICA MONETARIA 2016 [SECCIONES 4.1 Y 5]
LECTURAS PARA LOS CONTROLES DE LECTURA
TASA DE INTERÉS
[Pdf con partes resaltadas NEW!!]
INFLACIÓN
TIPO DE CAMBIO
Artículo: "El rol de la política cambiaria en el sector externo" de Roger Alejandro Banegas Rivero. 2016. Economía Coyuntural.
El debate sobre la política cambiaria en Bolivia Notas de Prensa
TEMA 4 (Notas de clase : pdf)
LA POLÍTICA MONETARIA
-Los objetivos de la política monetaria
-Instrumentos convencionales y no convencionales de política monetaria
-Mecanismos de transmisión de la política monetaria
-El papel de las expectativas: reglas o discreción?
-Credibilidad e independencia de la política monetaria
-Regímenes de metas explícitas de inflación
-La política monetaria y cambiaria en Bolivia
-Medidas no convencionales de política monetaria
-Medidas de control del gobierno para contener la inflación
-Importancia de la bolivianización
Lecturas obligatorias:
Caps 23-25. Moneda, banca y mercados financieros de Frederic Mishk
Artículo: “La Política Monetaria en Bolivia y sus Mecanismos de Transmisión” Walter Orellana, Oscar Lora, Raúl Mendoza y Rafael Boyán, 2000, BCB PDF
Artículo: "Bolivianización y Política Monetaria en Bolivia"
TEMA 5 (Notas de clase : pdf)
LOS EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIA EN EL SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA
-Modelo de Mundell-Fleming con bancos privados como centro del sistema financiero
-El modelo IS/PM y la de regla de política monetaria
-El modelo AD-IA (aggregate demand–inflation adjustment)
-La curva de Philips
Lecturas obligatorias:
La curva de Philips en: Moneda, banca y mercados financieros de Frederic Mishkin
.